El pasado 19 de mayo, el Hub Turismo Extremadura organizó la primera mesa de trabajo dirigida a empresas y profesionales del sector de Actividades y Experiencias Turísticas. El encuentro se celebró en el espacio Garaje 2.0 de Cáceres y reunió a emprendedores y expertos con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística de la región.
Durante la jornada, Ana Moreno (Idiomatur), Marta Bastos (CEO de Ad Astra y eBikes Hervás) y María Victoria Acero (Bodegas Habla) compartieron sus experiencias, retos y propuestas para potenciar un turismo experiencial y de calidad en Extremadura.
Entre los participantes destacaron profesionales de diversos ámbitos como diseño, educación y turismo, incluyendo a Gloria Duque, Alejandro Barrero, José Manuel Sánchez, y representantes de empresas como Kurma Yoga, LoboHouse e Insertus.
Uno de los puntos clave de la mesa fue la importancia de la colaboración entre empresas y actores locales para crear experiencias turísticas integradas y auténticas, que combinen recursos naturales, patrimoniales y culturales. Se presentaron ejemplos innovadores como rutas astronómicas nocturnas, experiencias termales inspiradas en la Roma clásica y turismo idiomático con talleres gastronómicos.
Además, se abordaron retos históricos del sector, como las limitaciones en transporte y conectividad que dificultan la atracción de turistas nacionales e internacionales, así como la necesidad de profesionalización mediante formación en idiomas y competencias digitales.
La mesa también destacó la importancia de sensibilizar a los visitantes sobre el valor y calidad de los servicios turísticos en Extremadura, que a menudo se enfrentan a comparaciones con destinos más consolidados.
En una dinámica participativa, los asistentes realizaron una visita guiada al Poblado Minero de Aldea Moret, un enclave patrimonial, para reflexionar sobre cómo enriquecer esta propuesta turística y añadir valor al producto.
Entre las oportunidades identificadas figuran el auge del turismo experiencial, el potencial del turismo de bodas y eventos internacionales, la demanda de propuestas auténticas y el interés en nuevas tecnologías aplicadas al sector.
Este encuentro marca un paso importante para consolidar a Extremadura como un destino innovador y sostenible, reforzando el compromiso de empresas, administración y comunidad local para impulsar un turismo de calidad y en constante evolución.