Baños de Montemayor, fue el escenario el pasado lunes, 23 de junio, de foro dedicado a consolidar a Extremadura como un destino de referencia en el ámbito del turismo de salud y bienestar.
La cita congregó a diferentes agentes clave del sector wellness, salud y bienestar, creando un espacio dinámico para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la identificación de sinergias. Empresarios y profesionales tuvieron la oportunidad de presentar y debatir iniciativas innovadoras que conectan directamente con la búsqueda de un equilibrio y la mejora de la calidad de vida de los turistas. La conversación giró en torno a cómo la oferta natural y patrimonial de Extremadura puede ser un pilar fundamental para este tipo de experiencias.
La jornada contó con destacadas intervenciones que enriquecieron el debate. Elisa Cruz, directora del emblemático balneario de Baños de Montemayor, compartió su profunda experiencia sobre el poder terapéutico de las aguas termales y el arraigo de la tradición balnearia en la región. Por su parte, Luiz Izquierdo, cofundador de Dehesia, ofreció una perspectiva innovadora sobre la integración de la cosmética natural y los productos locales en la oferta de bienestar. Finalmente, Leyre Gibaja, directora de estrategia y desarrollo de negocio en NUBA, aportó su visión sobre cómo diseñar y comercializar experiencias de turismo de lujo y bienestar a medida, destacando la importancia de la personalización.
Más allá de las ponencias, los asistentes pudieron establecer valiosas conexiones y explorar posibles colaboraciones en un ambiente distendido y propicio para el networking. Un punto destacado de la jornada fue la oportunidad para los presentes de probar y experimentar de primera mano algunos de los productos y servicios de cosmética natural ofrecidos por las empresas participantes, lo que les permitió comprobar la calidad y diversidad de la oferta.
Este foro no solo refuerza el compromiso del Hub Turismo Extremadura con el desarrollo de un producto turístico diversificado y de alta calidad, sino que también subraya el potencial de la región para convertirse en un oasis de calma y renovación. La creciente demanda de experiencias que promuevan el bienestar hace que este tipo de iniciativas sean cruciales para el futuro turístico de Extremadura.